TRABAJANDO EL VÍNCULO EN TIEMPO DE CRISIS

Estamos en tiempos difíciles, una obviedad decirlo.

Un tiempo que desafía a todos, desafía nuestra paciencia, tu paz interior, su capacidad de tolerancia, mi tolerancia a vivir con incertidumbre.

Es un tiempo en que de repente sentimos muchas cosas, que antes no sentíamos. Tengo necesidad de quejarme, tiene necesidad de rebelarse ante lo frustrante que se presenta la realidad que nos rodea, y es desgastante.

El trabajo tiene que esperar, los proyectos se ponen en stand by, la incertidumbre es la regla.

Y a todas aquellas parejas que están atravesando un momento especial, una crisis a la que estaban juntos buscándole la salida, entiendo que el desafío les exige un poco más todavía.

Siempre hago especial hincapié en la comprensión como eje que debe atravesar el vínculo de pareja. La comprensión es una dimensión que deben trabajar las parejas en forma constante, más allá de lo que personalmente cada individuo esté elaborando para sí mismo.

La comprensión va a ser aquella aliada que le dé tiempo al otro para sus procesos, que lo habilitará a ser él mismo o ella misma mientras se esfuerza por ser su mejor versión. O simplemente, y aún más sublime, la comprensión será la mejor aliada para entender cuándo es el momento del otro para ser, crecer, mejorar, trabajar en su mejor versión.

Volviendo a las primeras líneas, les recomiendo especialmente a quienes atraviesan tiempos difíciles también en su vínculo, que con las sensaciones que describía y aquellas que pueden haber surgido en sus corazones o cabezas mientras leían, hagan dos ejercicios:

  • Uno, que es el que habitualmente les propongo, inclúyanlo en su ejercicio de diálogo de pareja, en el que cada uno habla por turno, sin interrumpir desde el YO, agregándolo. YO me siento…. Y expláyense con su pareja. Y escúchenlo. Escúchenla.
  • Otro, desde esa lupa de la comprensión que tenemos poner en la mirada al otro, a cada uno de esos sentimientos ponelos la segunda persona, y mejor aún, con el nombre del otro, y recordá todo el tiempo mirándolo o mirándola a los ojos, o cuando te acuerdes de él o ella o cuando sientas la tentación de enojarte, de reprochar, que todas esas sensaciones también las tiene. Entonces, así como tenés que ser solidario con la sociedad, con los desconocidos, con los vulnerables, practicá la solidaridad con tu pareja, con quien estás trabajando tantos aspectos. Y hoy tienen que estar juntos. Y mañana también.

Les dejo, además, esta reflexión:

OJO: no es tiempo de ponerse a trabajar demasiado profundamente en lo que estaban atravesando. No traten de resolver su crisis y eviten aquellos temas en los que saben que no se pondrán de acuerdo o habitualmente los están abordando con alguien que los ayude.

Por último: Simplemente mirá al otro como a la persona que más necesitás y más te necesita. Y se tienen al lado.

No te olvides de preguntarle cómo se siente, no te olvides de contarle cómo te sentís.

Aprovechá para abrazarlo, abrazarla. Es tiempo de tregua. Entre ustedes se puede.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.