Tenemos presente que el reconocimiento es el resultado de una nueva manera de mirar a nuestros seres queridos. Desde sus logros, sus cosas positivas, sus esfuerzos por superarse. Mirar todo alejándonos de lo que a veces tan bien nos sale que es ver lo que falta, lo que no está hecho, lo que está incompleto. Y, un paso más, aprender a expresarlo, a regalarle al otro el reconocimiento en un gesto, en una palabra.
Ahora te invito a un poquito más…
Desde una mirada positiva y amorosa hacia tu interior, animate a descubrir:
Algo que, en la cotidianidad, no extraordinario, hace más feliz tu vida porque está dado y hecho… Tal vez ese sabor a hogar, esos olores que extrañás y te hacen falta, esos sonidos que te hacen bien, esa estabilidad. Y todo eso es atribuible al otro, a tu amor, a tu compañero, y no solés registrar porque está, porque es una pacífica presencia siempre. Y está gracias a tu amor. Y eso hace tu vida más fácil, más plena.
Registralo, primero en tu interior, encontrándote con ese sentimiento de plenitud.
Y anímate a formularlo y expresárselo como gratitud a tu amor en forma de regalo, de reconocimiento…
Categoría: Comprendiéndonos
Hablemos de infidelidad.
Sí, de infidelidad. De eso que tantos dicen que nunca perdonarían. … Y, entonces bajan la cortina y no lo abordan con su pareja.
Entonces, no bucean en las causas de fondo que condujeron a eso…
Entonces, no lo enfocan desde el Nosotros…
Entonces, se quedan en que hay un solo culpable y una sola víctima.
Entonces, la víctima se ancla en un lugar de dolor y compasión de sí misma, teniéndose lástima, llenándose de rencor, e incluso disminuyendo cada vez más su autoestima.
Entonces, el o la culpable se aleja, su sentimiento de culpa es enorme. También se defiende, o justifica. La impotencia frente al dolor que provocó es devastadora…
Entonces… entonces….
No se trata nada más que de “perdón, borrón y cuenta nueva”.
Se trata de ser valientes, de darle la oportunidad al Nosotros. De descubrir entre los dos qué se dañó en esa unidad, y porqué se dañó. De darse la oportunidad de entender qué pasó, qué los llevó a ese extremo.
Y, sobre todo, hablar y comprender que detrás de la conducta reprochable de uno solo hay un llamado de atención, hay pedidos de amor sin explicitar, hay ojos cerrados, hay oídos tapados, hay falta de comunicación, hay heridas anteriores y posteriores…
Vale la pena reencontrarse. Vale la pena el perdón. Vale la pena pedir ayuda para empezar de la mano otra vez.
Se puede volver a Ser Nosotros.
Comprensión… II
«Como soy quien más te quiere, te comprendo, como te comprendo queriéndote profundamente, soy quien con más amor te va a cuidar, y quien con más cuidado, te va a ayudar a ser la mejor versión de vos mismo…»
El ser amado se entrega como una ofrenda sin ninguna condición, sin reservas, sin timidez. El amor cuando madura y ya no puede esconder imperfecciones, no retiene caprichos, no guarda miserias, se da con luces y sombras, con toda su intensidad. Porque toda esa intensidad viene de la mano de lo que el ser amado es. Porque esconder una parte, por más rechazo que le dé, le quita potencia al amor. Porque sabe que quien lo recibe lo ama así, lo ama porque es así. Porque es frágil, porque es imperfecto, porque con todas esas imperfecciones sabe amar y dejarse amar. Y esas sombras, necesitan cobijamiento, esas luchas personales contra lo que no le gusta de sí, necesitan comprensión, aliento, cuidado.
Aceptar ese amor sin reservas y devolverle cuidado y resguardo a sus sombras es uno de los compromisos que asumimos cuando decidimos en el sí para siempre, ser nosotros…
Aprendiendo a comprendernos.
Primer tip.
No te desilusiones cuando tu pareja no hizo algo como vos lo hubieras hecho o no tuvo la reacción que hubieras tenido frente a una situación o no dijo lo que vos hubieras dicho. Cuantas veces el reproche al ser amado viene porque «yo en esa situación jamás te hubiera hablado así » «yo en tu lugar no te hubieras gritado». O, «si yo reaccionara como vos adónde se hubiera ido todo»…
¿Por qué queremos moldear al otro? Él o ella no se eligió a sí mismo para compartir la vida. Vos no te elegiste a vos para caminar juntos. Cada uno eligió a alguien distinto. Entonces, ¿por qué esperar del otro lo que YO haría? ¿Por qué no respetar su individualidad? Seguí siendo como sos. Por eso te eligió. Porque tu forma original de ser completa al ser amado, educa al otro, lo apacigua, lo rescata de sí mismo. De eso que seguramente rechaza de sí tanto como vos lo rechazás. Y estás vos para ayudarlo… a ser una mejor versión de sí mismo. Y juntos a ser nosotros…
#sernosotros #reflexiones #tiempodevacaciones #descanso #encuentro